¿Cuánto Cuesta Recargar un Coche Eléctrico? Precios y Consejos

¿Cuánto Cuesta Recargar un Coche Eléctrico? Precios y Consejos

El auge de los vehículos eléctricos ha supuesto una revolución en el sector automovilístico y energético. Cada vez más conductores se preguntan cuánto cuesta realmente recargar un coche eléctrico y cómo optimizar esos gastos.

Analizaremos los factores que influyen en el precio de la recarga, compararemos distintos entornos de carga y ofreceremos consejos prácticos para ahorrar en tu factura.

Factores que Determinan el Coste de la Recarga

Antes de calcular cualquier cifra, es esencial entender qué variables modifican el precio final:

  • Lugar de carga: Cargar en casa o en la vía pública altera significativamente el coste por kWh.
  • Tipo de tarifa eléctrica: Las tarifas nocturnas o específicas pueden rebajar el precio por kWh hasta un 50%.
  • Tamaño y capacidad de la batería: Una batería de mayor capacidad implica mayor consumo energético.
  • Consumo medio del vehículo: Suele oscilar entre 15 y 20 kWh/100 km.

Estos puntos son la base para proyectar un coste aproximado en cualquier escenario.

Costo de Recarga en Casa

Cargar tu vehículo en tu propio domicilio suele ser la opción más económica. La fórmula básica es:

Coste de carga = kWh consumidos × precio del kWh del contrato eléctrico

En 2025, con tarifas domésticas generales entre 0,20 y 0,30 €/kWh, una carga completa de 60 kWh podría costar entre 12 y 18 €.

Con una eficiencia promedio de 17 kWh/100 km, el coste por cada 100 kilómetros recorridos oscila entre 3,40 y 5,10 €.

Costo de Recarga en Puntos Públicos

Los puntos de recarga públicos ofrecen diferentes velocidades y precios establecidos por cada operador.

  • Cargadores convencionales (hasta 7,4 kW): entre 0,42 y 0,65 €/kWh.
  • Estaciones de carga rápida (≥50 kW): entre 0,53 y 0,75 €/kWh.
  • Ultrarrápidas (hasta 350 kW): pueden superar 0,80 €/kWh sin suscripción.

Una recarga completa de 60 kWh en un punto público puede suponer entre 25 y 45 €, dependiendo de la potencia y condiciones del usuario.

Comparación con Coches de Gasolina y Diésel

El coste por kilómetro de un eléctrico cargado en casa ronda 0,03–0,05 €/km, mientras que un motor de combustión interna suele costar 0,15–0,20 €/km.

Esto supone un ahorro de hasta 1,5 a 2 veces superior en costes de energía frente a gasolina o diésel.

A largo plazo, la inversión en infraestructura de carga y la adquisición de un coche eléctrico se amortiza con el tiempo gracias a estos ahorros.

Ejemplo de Tarifas y Operadores (España, 2025)

Consejos para Ahorrar en la Recarga

Optimizar tu factura eléctrica no solo depende de la tarifa, sino de la estrategia de carga y hábito de conducción.

  • Programar la recarga en horas valle para pagar menos por kWh.
  • Aprovechar cargadores gratuitos o subvencionados en comercios y centros comerciales.
  • Seleccionar la tarifa más adecuada según tu patrón de uso diario.
  • Mantener neumáticos y aerodinámica en buen estado para reducir el consumo.

Además, muchas eléctricas ofrecen descuentos o beneficios si combinas servicios de energía con movilidad eléctrica.

Impacto de la Autonomía y el Consumo

La autonomía de los vehículos eléctricos oscila habitualmente entre 250–400 km por carga completa.

Un consumo promedio de 15–18 kWh/100 km se traduce en un coste por kilómetro eléctrico muy inferior comparado con motores de combustión.

Para planificar rutas largas, conviene identificar estaciones rápidas y evaluar posibles tarifas de suscripción.

Reflexiones Finales

El mercado de la movilidad eléctrica evoluciona constantemente y, con él, la infraestructura de carga y las tarifas disponibles.

Con una buena planificación de la recarga y seleccionando las mejores ofertas, es posible reducir de forma sustancial los gastos asociados a la recarga de un coche eléctrico.

En definitiva, más allá del coste inicial del vehículo, el ahorro continuado en energía convierte a la conducción eléctrica en una opción económicamente atractiva y respetuosa con el medio ambiente.

Robert Ruan

Sobre el Autor: Robert Ruan

Robert Ruan, de 31 años, es columnista financiero en renachip.org, especializado en crédito personal, renegociación de deudas y soluciones financieras.