La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) supone un paso clave para tu seguridad al volante. Superar este trámite con éxito no solo evita sanciones, sino que garantiza que tu coche cumple con las condiciones necesarias para circular.
En 2025, las estaciones incorporan nuevas pruebas y exigencias que conviene conocer para afrontar la revisión con tranquilidad. En esta guía encontrarás todos los datos, consejos prácticos y recursos esenciales para que la ITV sea un proceso ágil y sin contratiempos.
¿Qué es la ITV y quién debe pasarla?
La ITV es un control obligatorio cuyo objetivo principal es verificar que los vehículos cumplen los estándares de seguridad y emisiones establecidos.
El primer examen se realiza a los 4 años de la matriculación. Tras la primera inspección, los vehículos de entre 4 y 10 años pasan cada dos años, mientras que los mayores de 10 años deben revisarse anualmente.
Para los vehículos matriculados en 2021, la primera ITV en 2025 se organiza por franjas de matrícula. A continuación, un resumen mensual:
Documentación necesaria
Antes de acudir, asegúrate de llevar siempre el permiso de circulación y el seguro obligatorio. Aunque algunas verificaciones se realizan telemáticamente, presentar los documentos agiliza notablemente el trámite.
- Permiso de circulación con datos actualizados.
- Recibo del último pago del seguro de responsabilidad civil.
- Informe de inspección previa si se realiza auditoría en garaje particular.
Tras un resultado favorable, recibirás un informe de la inspección y la pegatina identificativa que se coloca en la esquina superior derecha del parabrisas.
Novedades principales en la ITV 2025
La normativa se ha endurecido para adaptarse a las exigencias medioambientales y a la evolución tecnológica de los vehículos. Entre los cambios más destacados se incluyen:
- Control de emisiones más estricto, con mediciones más precisas y detección de fraudes en sistemas de partículas.
- Revisión obligatoria de sistemas ADAS de última generación (frenado automático, mantenimiento de carril, etc.).
- Comprobación del software interno para localizar modificaciones ilegales.
- Verificación exhaustiva del kilometraje para evitar manipulaciones.
Consejos prácticos para preparar tu vehículo
Un chequeo previo puede marcar la diferencia entre una ITV favorable o una suspensión que implique reparaciones y nuevas citas. Revisa los puntos críticos con antelación:
- Revisar niveles de líquidos: aceite, refrigerante y líquido de frenos.
- Estado de las luces exteriores: faros de corto y largo alcance, intermitentes y luz de freno.
- Profundidad mínima del dibujo en los neumáticos (1,6 mm), sin cortes ni deformaciones.
- Sistema de escape y emisiones: detecta humo excesivo o pérdidas de potencia.
- Sistema de frenos: ausencia de ruidos extraños y recorrido normal del pedal.
Además, aprovecha para una limpieza superficial: un vehículo limpio y ordenado transmite buena impresión.
Recuerda que puedes solicitar cita previa online y presentarte hasta 30 días antes del vencimiento sin perder la fecha original.
Qué sucede si suspendes o no acudes a la ITV
Una inspección desfavorable implica realizar las reparaciones indicadas y volver a la estación para una revisión complementaria. No se entregarán ni la pegatina ni el informe favorable hasta subsanar los fallos.
Circular con la ITV caducada o sin aprobar puede acarrear sanciones económicas que oscilan entre 200 y 500 euros, además de poner en riesgo tu seguridad y la de otros usuarios de la vía.
Planifica siempre con margen suficiente para afrontar imprevistos y evita acumulaciones de cita que generen largas esperas.
Planifica y mejora tu experiencia en la ITV
Más allá de la revisión obligatoria, la ITV es una oportunidad para mantener tu coche en condiciones óptimas. Sigue estos consejos adicionales:
1. Acude con puntualidad y evita las horas punta. 2. Lleva herramientas básicas y repuestos si prevés pequeñas reparaciones. 3. Consulta informes de fallos comunes para tu modelo y realiza ajustes preventivos.
Adoptar una actitud proactiva no solo facilita la ITV, sino que prolonga la vida útil de tu vehículo y reduce el riesgo de averías en ruta.
Con esta guía, afronta la ITV de 2025 con confianza y conviértela en un trámite sencillo y provechoso. ¡Tu seguridad y la del entorno urbano te lo agradecerán!
Referencias
- https://www.coches.net/blog-profesionales/pasar-itv-primera-vez-2025/
- https://www.sgs.com/es-es/noticias/2024/12/itv2025
- https://www.aeca-itv.com/blog/que-documentos-debo-presentar-al-realizar-la-itv/
- https://gtautos.es/guia-itv-en-2025-normativa-plazos-y-consejos-practicos/
- https://www.mcondeocasion.com/noticias/itv-2025/
- https://as.com/actualidad/sociedad/los-coches-que-tienen-que-pasar-por-primera-vez-la-itv-de-forma-obligatoria-en-2025-revisa-el-listado-de-matriculas-n/