Cómo Cambiar el Aceite del Coche Paso a Paso

Cómo Cambiar el Aceite del Coche Paso a Paso

El mantenimiento regular de un coche es esencial para su rendimiento y durabilidad. El cambio de aceite es uno de los procedimientos más importantes que todo conductor debe conocer.

Con una técnica bien planificada y las herramientas adecuadas, puedes ahorrar tiempo, dinero y prolonga la vida útil del motor de tu vehículo.

Tipos de Aceite de Motor

Existen tres categorías principales de aceite de motor: mineral, sintético y semisintético. Cada uno tiene propiedades específicas que conviene evaluar antes de la compra.

Los aceites minerales provienen del refinado directo del petróleo y requieren cambios más frecuentes para motores con alto kilometraje. En cambio, los sintéticos ofrecen una lubricación óptima y protección duradera, ideales para motores exigentes o de alto rendimiento. Por último, los semisintéticos combinan características de ambos, equilibrando coste y eficacia.

Para elegir el tipo de aceite adecuado, consulta el manual de fabricante y revisa la viscosidad indicada (por ejemplo, 5W-30 o 20W-50). Esta especificación garantiza un funcionamiento estable en diferentes temperaturas.

Materiales y Herramientas Necesarias

  • Llave para drenar el tapón del cárter.
  • Recipiente amplio para recoger aceite usado.
  • Embudo limpio y resistente.
  • Aceite nuevo según recomendaciones del fabricante.
  • Filtro de aceite de repuesto.
  • Llave específica para filtro de aceite.
  • Guantes, trapos y protección ocular.
  • Gato hidráulico, rampas o caballetes si es necesario elevar el coche.

Preparativos y Precauciones

Antes de comenzar, establece un entorno seguro y cómodo. Trabajar con el motor caliente facilita el drenaje, pero conlleva riesgo de quemaduras, así que procede con cuidado.

  • Estacionar en superficie plana y activar el freno de mano.
  • Calentar el motor durante 5–10 minutos para que el aceite fluya mejor.
  • No realizar el cambio en vía pública para evitar multas.
  • Reservar el aceite usado en un recipiente cerrado para su transporte.

Procedimiento Paso a Paso

1. Preparar el coche y herramientas: Si necesitas elevar el vehículo, utiliza rampas o gato y caballetes certificados. Coloca el recipiente bajo el cárter.

2. Vaciar el aceite usado: Desenrosca el tapón del cárter con la llave adecuada y deja escurrir todo el aceite durante varios minutos hasta que caiga en gotas.

3. Retirar el filtro de aceite: Localiza el filtro, usa la llave para filtros si está muy apretado. Retira la junta vieja y limpia la superficie de contacto.

4. Colocar filtro nuevo: Lubrica la junta del filtro con aceite limpio para asegurar un sellado óptimo. Atorníllalo a mano hasta ajustar sin forzar.

5. Cerrar el tapón de drenaje: Instala la arandela nueva si corresponde y aprieta el tapón con cuidado de no dañar la rosca.

6. Rellenar con aceite nuevo: Quita el tapón del depósito superior y añade la cantidad recomendada. Utiliza la varilla medidora para que el nivel quede cerca de la marca superior.

7. Arrancar y comprobar: Enciende el motor unos minutos para que el aceite circule, apágalo y revisa nivel y posibles fugas alrededor del tapón y filtro.

8. Gestionar el aceite usado: Guarda el aceite agotado en un recipiente identificado y llévalo a un punto autorizado de reciclaje evitando tirarlo en la naturaleza.

Consejos y Errores Comunes

Para obtener los mejores resultados, sigue estas recomendaciones y evita fallos frecuentes:

  • No apretar en exceso el filtro ni el tapón de vaciado.
  • No mezclar diferentes tipos de aceite sin consultar al fabricante.
  • Limpiar siempre la zona de trabajo tras terminar.
  • Inspeccionar regularmente el estado de mangueras y juntas cercanas.
  • Leer el manual del propietario antes de cualquier intervención.

Datos Técnicos y Frecuencias

La cantidad de aceite y la periodicidad de cambio varían según el modelo y tipo de motor. A continuación, una referencia general:

Gestión Ecológica del Aceite Usado

El aceite agotado contiene sustancias contaminantes que pueden dañar el suelo y el agua. Reducir el impacto medioambiental del aceite es tan importante como realizar el cambio en sí mismo.

Lleva siempre el aceite recolectado a puntos de recogida oficiales o talleres que ofrezcan servicio de reciclaje. De este modo, el aceite puede ser regenerado y reutilizado en diferentes procesos industriales.

Evita desecharlo en la basura o los desagües, ya que un solo litro puede contaminar hasta un millón de litros de agua dulce.

Con estos pasos y consejos, cambiar el aceite de tu coche será una experiencia segura y eficiente. Además de previene averías costosas y sorpresas, estarás contribuyendo a un mundo más limpio.

Fabio Henrique

Sobre el Autor: Fabio Henrique

Fábio Henrique, de 32 años, es redactor en renachip.org, especializado en finanzas personales y crédito.